E-Commerce: 5 requisitos legales para crear una empresa en Perú

E-Commerce: 5 requisitos legales para crear una empresa en Perú

El comercio electrónico es una de las áreas comerciales que más ha crecido en el país. Según cifras de Statista Digital Market Insights, se prevé que la tasa de penetración en el sector e-commerce crecerá en un 38 % para el 2029. Debido a ello, cada vez son más los emprendedores que buscan crear empresa en Perú en este rubro. Pero, ¿cómo hacerlo? 

A continuación, conoce los cinco requisitos legales que debes tener en cuenta para iniciar un negocio online en el país. ¡Toma nota! 

  • Registra tu empresa

Previo al inicio de actividades comerciales, deberás registrar legalmente tu organización. Esto conlleva los siguientes aspectos: 

  • Elección e inscripción del nombre de tu marca. 
  • Seleccionar la forma legal de tu negocio. Por ejemplo, sociedad anónima, sociedad anónima cerrada, abierta, etc. 
  • Tramitar el RUC de tu empresa en Sunat para empezar a tributar. 
  • Política de privacidad

Para crear empresa en Perú de índole online, deberás tener un reglamento que explique las políticas de privacidad de tu negocio. Estás deberán estar en tu sitio web. 

Cabe destacar que no todas las páginas de portal online deben incluir esta política. Sin embargo, sí deben estar a la vista cuando el usuario vaya a dejar un dato personal en tu e-commerce. Por ejemplo, tiene que aparecer cuando el consumidor deja su dirección, teléfono, datos de su tarjeta de crédito o débito, etc. 

  • Libro de reclamaciones: aspecto clave para crear empresa en Perú online 

Otro aspecto clave a la hora de crear empresa en Perú en el rubro online es el libro de reclamaciones. Este debe estar a la vista en tu página web para que el usuario pueda dejar sus quejas. 

Cabe destacar que Indecopi podría multar a tu negocio de e-commerce con entre 5 y 10 UIT’s sino cuentas con un libro de reclamaciones online. 

  • Cumplir las normas tributarias para crear empresa en Perú 

Evitar problemas con la Sunat es indispensable para que tu negocio de e-commerce triunfe. Y es que, alguna multa o sanción económica podría poner en jaque la solvencia financiera de tu organización. Por tanto, es clave que cumplas con el pago de impuestos y otros factores legales relacionados. Por ejemplo: 

  • Abona al día el Impuesto General a las Ventas (IGV). 
  • Emite boletas o facturas de venta. 

  • Date de alta en el sistema tributario 

Si ya empezaste a facturar con tu negocio, deberás darte de alta en el sistema tributario de manera inmediata. Para ello, es fundamental que busques la asesoría de un profesional. 

En ese sentido, en Villa Muzio & Asociados contamos con un equipo experto para ayudarte a crear empresa en Perú, siguiendo los lineamientos legales y tributarios de las leyes peruanas. ¡Contáctanos! 

× ¿Cómo puedo ayudarte?